Lo primero es abrirlo. Muy fácil: Sistema->Administración->Gestor de paquetes Synaptic. Al abrirlo nos encontramos con esto:
Instalaciones:
Supongamos que vamos a instalar el reproductor de música Kaffeine.
Clikamos en el botón “Buscar” y en la ventana que aparece:
Y seleccionamos el modo de busqueda:
Nombre: Busca paquetes cuyo nombre contenga lo que escribimos.
Descripción y nombre: Busca paquetes en cuyas descripciones y nombres aparezca lo que escribamos.
Mantenedor: Busca paquetes del mantenedor que escribamos.
Versión: Busca todos los paquetes cuya versión sea la que escribimos.
Dependencias: Busca todos los paquetes q dependen del paquete que busquemos.
Paquetes proporcionados: Busca los paquetes que proporciona el paquete que buscamos.
Las más cómodas y usadas son las dos primeras.
Una vez introducido lo que queremos comienza al búsqueda. El tiempo que tarda es proporcional al numero de paquetes y el modo de búsqueda.
Una vez encontrado el paquete hacemos doble clik sobre él y nos lo marcará. Algunos paquetes tienen dependencias, es decir, que para funcionar necesitan otros paquetes. Este es el caso, por ello al seleccionar kaffeine nos muestra un mensaje:
Al parecer Kaffeine depende de kaffeine-xine, así que estamos obligados a instalarlo. Para ello le damos a marcar, y automáticamente nos lo marca como si lo hubieramos marcado nosotros.
Ahora que hemos vuelto a la pantalla principal clikamos en Aplicar y nos muestra un resumen de lo que va a suceder para que revisemos que estamos seguros de ello:
Y confirmamos clikando en Aplicar. (La opción “Sólo descargar los paquetes” implicaría que los descargaría y luego nosotros tendríamos que instalarlos a mano.)
Ahora pasa por dos etapas más o menso rápidas: la descarga y la instalación.
Este sería el mejor momento para cancelar si fuese necesario.
Una vez concluido este procesod e instalación nos muetsra:
Clikamos en Cerrar y cerramos Synaptic (a no ser que queramos seguir usándolo)
De esta forma ya has instalado los paquetes que te interesaban.
Desinstalaciones:
El proceso es igual de sencillo: Abrimos Synaptic, buscamos el paquete que queramos desinstalar y:
hacemos clik derecho sobre el paquete. Nos aparece un menú contextual. las opciones que nos interesan ahora son “Marcar para eliminar” y “Marcar para eliminar completamente”. La diferencia entre las 2 no la tengo muy clara (creo que tiene que ver con los archivos de configuración en la /home), pero yo siempre uso la segunda.
Ahora damos a Aplicar y nos pide confirmación. Y nos los desinstala:
Y una vez que termina:
Así nuestro progrma ya está desisntalado.